Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de La Palma – SODEPAL

Noticias

La Palma acogerá las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste

El encuentro se desarrollará los días 25 y 26 de septiembre para reivindicar el turismo gastronómico como experiencia transformadora y consciente.

La Palma acogerá las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste, un encuentro que se desarrollará los días 25 y 26 de septiembre y que permitirá posicionar a la isla como destino gastronómico mediante este evento que busca reivindicar el turismo gastronómico como experiencia transformadora y consciente. El acto está organizado por Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo con fondos Next Generation y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma y la empresa pública Sodepal.

La consejera de Promoción Económica y Comercio y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, y la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, han participado en la presentación de estas jornadas en la Casa de Canarias, en Madrid. En el acto también estuvieron la presidenta de Saborea España, Susi Díaz; la presidenta de la Asociación de Destinos Gastronómicos, Blanca Jiménez; el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego y la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés.

Miriam Perestelo incidió en la apuesta del actual equipo de gobierno por potenciar el sello Saborea La Palma para dar a conocer la calidad y la excelencia de los productos de La Palma, así como el talento de sus profesionales y puso de relieve la importancia de la gastronomía, potenciada especialmente en los últimos años, dentro de la experiencia turística que ofrece la isla.

La consejera de Turismo, Raquel Rebollo, recalcó la riqueza gastronómica, cultural y natural de La Palma como atractivos clave del destino que ofrecen a los visitantes una experiencia exclusiva ligadas al paisaje, el producto local y la autenticidad y puso de relieve el trabajo coordinado entre departamentos del Cabildo para promocionar la amplia oferta que ofrece la isla con un destacado protagonismo de la gastronomía.

En este sentido, las consejeras incidieron en el papel esencial que juega el sector primario de la isla en este ámbito, dado que el trabajo y compromiso de sus profesionales dan como resultado unos productos de primer nivel.

Se trata de una importante oportunidad, además, para posicionar a la Isla como destino gastronómico a nivel nacional e internacional y dar continuidad al trabajo que se lleva a cabo desde la empresa pública Sodepal, a través de Saborea La Palma, y desde la Consejería de Turismo para promocionar la isla mediante la calidad de sus productos, el talento de sus profesionales y la excelencia de sus preparaciones.

Una oportunidad para diversificar la oferta turístico-gastronómica

Las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste permitirán diversificar la oferta turístico-gastronómica y atraer a nuevos perfiles de visitantes nacionales e internacionales interesados, del modo más respetuoso con las comunidades locales, en nuestra gastronomía, cultura y paisaje.

Este encuentro está llamado a consolidarse como un foro de diálogo, aprendizaje y conexión entre destinos, empresas e instituciones. Bajo el paraguas del Plan Nacional de Turismo Gastronómico, estas jornadas buscan multiplicar el impacto positivo de la enogastronomía sobre el desarrollo local, el empleo y la identidad de los territorios.

Buscar
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Cookies de terceros

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.