Las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo. El espectáculo celeste más esperado del verano.
Las condiciones del cielo de La Palma, su transparencia y oscuridad, hacen de la isla uno de los mejores lugares del mundo para observar este tipo de eventos.
Este año la fase de La Luna reducirá la visibilidad de algunas de ellas, pero siempre será muy interesante salir a lugares oscuros y libres de contaminación lumínica para admirar esta lluvia de estrellas.
Para algunos grupos especializados en meteoros el máximo se espera a mediodía del día 12 de agosto, sobre las 14:00 h. (con luz de día en Canarias). Por lo que las mejores noches para observar este evento desde nuestra isla será la madrugada del 11 al 12 y la del 12 al 13 de agosto.
El área de Turismo del Cabildo de La Palma y SODEPAL, a través del proyecto de Divulgación y Promoción de Astroturismo, estamos preparando una retransmisión en directo desde el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos, la noche del 11 de agosto, a partir de las 23:30 h.
¿Qué son Las Perseidas? Son trozos, del tamaño de un grano de arroz, que provienen del cometa Swift-Tuttle, que friccionan sobre las capas altas de nuestra atmósfera a velocidades que rondan los 60 km/seg.
Imagen: Composición fotográfica de varias Perseidas, desde el Observatorio Roque de Los Muchachos.