Ir al contenido

Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de La Palma – SODEPAL

Noticias

La astrofísica Jocelyn Bell recibirá su estrella en el Paseo de las Estrellas de la Ciencia durante el AstroFest La Palma

La científica irlandesa recibirá este reconocimiento en un acto que se celebrará este jueves en la Casa Principal de Salazar.

El Cabildo de La Palma continúa consolidando el AstroFest La Palma 2024 como un referente en la promoción de la astronomía y el astroturismo, con una semana cargada de eventos dirigidos tanto al público local como a visitantes. Desde su presentación en junio, este festival ha ofrecido un amplio abanico de actividades, incluyendo charlas, talleres, observaciones astronómicas, monólogos y actuaciones musicales, todas ellas con un mismo objetivo: acercar el fascinante mundo de la astronomía a todos los públicos y resaltar el potencial de La Palma como destino astroturístico de primer nivel.

El presidente Sergio Rodríguez destacó la importancia de este evento para la isla y explica que “el AstroFest La Palma no solo pone en valor el privilegiado cielo que tenemos, sino que también impulsa el desarrollo económico de la isla a través del astroturismo, un sector que sigue en crecimiento. Nos sentimos muy orgullosos de que La Palma sea reconocida internacionalmente por la calidad de su cielo y su compromiso con la preservación del mismo”. 

Entre los eventos más destacados de esta semana, del 22 al 24 de octubre, se contará con la visita de Jocelyn Bell, doctora en Astrofísica y descubridora del primer púlsar, reconocida además por su labor en defensa de la igualdad en la ciencia. El día 24, a las 18:00 horas, se celebrarán una serie de charlas públicas y se le hará entrega de una réplica de la estrella que llevará su nombre en el Paseo de las Estrellas de la Ciencia.

El programa continuará el viernes 25 de octubre, a las 20:00 horas, con el espectáculo ‘Monólogos entre Estrellas’, a cargo de la humorista Petite Lorena y la astrofísica Irene Puerto, que combinarán humor y ciencia para ofrecer una velada entretenida y educativa.

Para cerrar la semana, el sábado 26 de octubre, el municipio de El Paso apagará sus luces en el evento ‘Apaga la luz, enciende las estrellas’, que incluirá música en vivo y una observación del cielo, creando una experiencia única bajo uno de los cielos más limpios del mundo.

Sergio Rodríguez destacó que “el AstroFest nos permite mostrar al mundo las condiciones excepcionales que ofrece La Palma para la observación astronómica. Este tipo de iniciativas no solo fomentan el interés por la ciencia, sino que además fortalecen nuestra imagen como un destino único para el turismo de estrellas”.

Para más información sobre el programa y actividades, los interesados pueden visitar la página web oficial: www.astrofestlapalma.es .

Buscar
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Cookies de terceros

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.